Vino con frutas: ¿Cuál es el maridaje perfecto? (en 2025)

Vino con frutas: Maridaje perfecto para acompañar cada una

Mucho se conoce sobre la variedad correcta para acompañar un asado o un queso madurado. Pero, ¿sabes cómo maridar vino con frutas?

Las frutas suelen consumirse como postre, tentempié o refrigerio entre comidas fuertes. Como también puede servir de excusa para una hora feliz al acompañarlo de un buen vino.

A continuación, te contaré sobre el maridaje perfecto con frutas y así aproveches al máximo una experiencia sin igual al degustar vinos.

Vino con frutas: Algunos consejos básicos

Como recordarás, el maridaje es encontrar la armonía de aromas y sabores entre la comida y el vino que lo acompaña.

Aunque no hay una última palabra al respecto (pues, entre gustos y colores…), pero, si existen ciertos puntos en lo que coincidimos muchos, para que funcione el maridaje, en este caso con frutas.

  • El color. No por un tema de estética es recomendable considerar que coincidan los colores de los alimentos, en este caso de las frutas, con el vino. Sino por la función de los taninos en el complemento del sabor.
  • La acidez. Recuerda, que el vino puede variar sus niveles de acidez de acuerdo con el tipo, por ejemplo, evita potenciar una fruta cítrica con un blanco de alta acidez.
  • El cuerpo. En general, las frutas son de textura suave en comparación a un postre de chocolate, por ejemplo. Entonces, debes acompañar con un vino ligero para evitar que el vino opaque el sabor de la fruta.
  • De preferencia, consume fruta fresca o frutos secos para maridar con vino.
  • En general, los vinos que mejor se llevan con las frutas son los jóvenes, afrutados, sin crianza.

Ahora sí, prosigamos a conocer los mejores acompañamientos de frutas según el tipo de vino.

Vino blanco

El vino con frutas ideal es el blanco. Pues, se adapta a mayor variedad de frutas. Recuerda, que de preferencia debe ser un vino blanco, fresco, seco, que complemente a la misma fruta, tales como

  • Pinot Blanc;
  • Chardonnay;
  • Riesling;
  • Semillón;

También, presta atención a sus características de acidez dulzor y textura de fruta.

Para las bayas y frutos del bosque los vinos blancos dulces o espumantes demisec contrastan muy bien entre ácido y dulzura.

Si se trata de un vino blanco seco, combina con frutos muy maduros, dulces como las frutas tropicales, mango, bananas, papaya o deshidratadas.

Las manzanas, peras, duraznos son perfectos con un vino blanco aromático.

¿Con qué fruta se acompaña el vino tinto?

Si has servido un Pinot Noir o Merlot debes considerar tener frutas dulces, como las bayas y bananas.

Si, por el contrario, has elegido un vino tinto dulce, puede maridar con frutas ácidas como cerezas, grosellas, ciruelas o piña.

De servir un vino tinto intenso de cuerpo fuerte, te recomiendo, lo acompañes con frutos secos mezclados con uvas pasas, higos, que ciertamente equilibre ambos sabores y texturas.

Si te encuentras con un menú de pasos, seguramente los vinos se servirán desde los menos intensos en adelante, hasta los dulces y de más cuerpo. Entonces, las frutas de estación son la mejor opción.

Vino con frutas tropicales

El Vino con frutas tropicales, llenas de calor y sabor como el mango, piña, papaya, anacardo, bananas, cacao, coco, dátiles, guayabas, grosella, níspero y muchísimas otras más; es ideal elegir espumosos y moscatos.

Es decir, un vino con dulzor moderado y acidez baja, que no aumenten la acidez de su sabor exótico. Lo mismo aplica para las frutas cítricas.

¿Qué vino va con las fresas?

Tanto para las fresas, como moras, grosellas, granadas cerezas y frambuesas, esas hermosas frutas rojas, recuerda maridar con vinos de color similar, tintos jóvenes, vinos rosados y afrutados y baja acidez.

¿Qué frutas se pueden mezclar con vino?

Una cosa es maridar y acompañar la degustación de vinos con frutas, pero conocerás vinos con frutas mezcladas que dan razón de ser a la muy conocida sangría y el tinto de verano.

Dos recetas de bebidas super frescas y típicas del verano. Puedes prepararlas con el vino de tu gusto, tinto o blanco. La preparación tradicional es con vino tinto joven, melocotones, manzana, naranjas, canela, agua y azúcar.

Se coloca todo en una gran jarra, dejas reposar, cuanto más tiempo mejor y sirve con bastante hielo.

El tinto de verano es más sencillo y divertido, pues se le agrega vermut, vino tinto, limón en rodajas y gaseosa de limón.

Conclusiones

Como aperitivo, coctel o como parte de un menú de paso, el vino con frutas es una opción gratificante para el paladar, en especial durante el verano.

No es que el invierno se deba excluir, sino que va más relacionado con frutos secos o deshidratados que, considero, entran otra categoría.

Espero que hayas disfrutado esta breve guía de maridaje con frutas… A mí se me hizo agua la boca y ya mismo voy a complacerme con una copa.

Cuéntame qué te ha parecido, si ya has probado o si tienes alguna sugerencia que darme, con gusto quisiera conocerla.

Comparte esta publicación

Deja un comentario